El pasado jueves 25 de septiembre presenté las guías legales y prácticas para músic@s autónom@s y por cuenta ajena que he elaborado por encargo de la @amjmcat (Associació de músics de jazz i música moderna de Catalunya).

En ellas hago un repaso por todos los temas que os preocupan y que necesitáis controlar para llevar a cabo vuestra actividad artística. Os llevo de la mano, paso a paso, en todas las cuestiones que debéis tener en cuenta: cuándo soy trabajador autónomo o cuándo debo ser asalariado; altas/bajas; contratos laborales y mercantiles; IVA, IRPF; derechos de propiedad intelectual; prestación especial por desempleo; prestación por cese de actividad; cotizaciones de los autónomos; facturas, nóminas y un largo etc, amén de aclarar varias falsas leyendas que hay en el sector. En fin, todos aquellos temas que quizás no os gustan mucho, pero que debéis conocer y comprender. Espero que os sean muy útiles y que las disfrutéis.

Las podéis encontrar aquí:

✔️ Músicos autónomos: Guía legal y práctica sobre lo que necesitas saber cuando contratan a un músico autónomo para una actuación en vivo. https://drive.google.com/file/d/11f_fBz2jspZIebd06aYyvRd_ANQ6kZ3P/view

✔️ Músicos asalariados: Guía legal y práctica sobre lo que necesitas saber cuando te contrata como músico por cuenta ajena para una actuación en vivo. https://drive.google.com/file/d/1YptlY1geA51ay-5NmkQFl_eLkYBI2aI1/view

¡Qué gusto dar encontrarse con aquell@s que son l@s destinatari@s de tu trabajo y a l@s que has tenido en mente durante tantas y tantas horas para escribir algo que les sea útil! 🙂

Muchas gracias a la @amjmcat por contar conmigo para esta labor.