La Cultura alza la voz en el Senado ante la Inteligencia Artificial. Comparecencia en nombre de la Coalición IA Respeta Cultura en el Senado en la ponencia sobre la Inteligencia Artificial 03/06/2025

Ayer, 03/06/2025, Eva Moraga compareció como portavoz de la Coalición IA Respeta Cultura en el Senado ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado, en el marco de la ponencia de estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad (Nº exp. 715/000221). Fue muy emocionante poder explicar en el Parlamento las preocupaciones, las reivindicaciones y las propuestas tanto recogidas en el Manifiesto...

Read More

Publicado y presentado el Informe «La contratación de los músicos en el contexto artístico y su protección social. Análisis de la implementación del Estatuto del Artista en la pasada legislatura» ICEC – FIM Vilaseca 08/05/2025

Este jueves 8 de mayo de 2025 he presentado el informe «La contratación de los músicos en el contexto artístico y su protección social. Análisis implementación Estatuto Artista en pasada legislatura» elaborado por encargo del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) de la Generalitat de Cataluña. Aunque se centra en el campo de los músicos, en realidad, se hace un recorrido por todos los problemas de los creadores, autores, artistas...

Read More

La Coalición IA Respeta Cultura presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial del Ministerio para la Transformación Digital

La Coalición IA Respeta Cultura ha presentado hoy, 26 de marzo de 2025, alegaciones al «Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial» formulado por el Ministerio para la Transformación Digital. El anteproyecto se anunció en la nota de prensa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública como el «anteproyecto de ley para un uso ético, inclusivo y beneficios de la Inteligencia...

Read More

Nueva medida fiscal para los autónomos culturales en Bizkaia para paliar los efectos de su intermitencia y altibajos en sus ingresos

© Eva Moraga Tenemos una nueva norma fiscal que trata de paliar las oscilaciones de ingresos de creadores, artistas y demás trabajadores de la cultura.[1] Esta vez se ha aprobado por la Diputación Foral de Bizkaia por lo que únicamente se aplicará en ese territorio vasco. El enfoque es diferente al que se ha introducido en la normativa estatal para el tratamiento de los rendimientos irregulares que os expliqué en mi post anterior. En este caso...

Read More

Encuentro profesional «La situación de la danza en el Estado español». Mesa «Retos y oportunidades para consolidar y ampliar la internacionalización de la danza creada en España». FECED – Fundación SGAE, 27 de febrero de 2025

El próximo día 27 de febrero de 2025 os esperamos en el Encuentro profesional: La situación de la Danza en el Estado español organizado por FECED y la Fundación SGAE. Eva Moraga participará en la Mesa «Retos y oportunidades para consolidar y ampliar la internacionalización de la danza creada en España» como autora del informe «Por una Misión Inversa Nacional para la Danza en España: Una Plataforma Nacional de Danza profesional y útil para el...

Read More

Explicando la última medida del Estatuto del Artista aprobada en diciembre de 2024: el tratamiento fiscal específico para rendimientos irregulares en el sector artístico y cultural

  Aprobado un tratamiento fiscal específico para los rendimientos irregulares del sector artístico y cultural en diciembre de 2024.  Como seguramente ya sabéis, a finales del año pasado se aprobó una norma que da respuesta, aunque no completa, a una reivindicación de décadas del sector cultural. Durante años las organizaciones representativas del sector han reiterado la necesidad acuciante de que existiera una regulación fiscal específica para...

Read More

Las organizaciones firmantes del Manifiesto de la Cultura ante la IA exponen al Ministerio de Cultura sus alegaciones frente a las licencias colectivas ampliadas para el uso de obras artísticas y literarias por la inteligencia artificial.

  Ayer día 17 de diciembre las organizaciones firmantes del Manifiesto de la Cultura ante la IA nos reunimos con la Subsecretaria de Cultura, Carmen Páez, del Ministerio de Cultura y expusimos detalladamente las alegaciones que presentamos frente al proyecto de real decreto que quiere regular las licencias colectivas ampliadas para el uso de obras artísticas y literarias para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial. Pedimos un mayor...

Read More

Jornadas profesionales CAAM-AICAV. Conferencia Eva Moraga «Las claves de la profesionalización de los y las artistas visuales en nuestros días» Las Palmas, días 27 y 28 de noviembre de 2024

La semana que viene, los días 27 y 28 de noviembre de 2024, os esperamos en el Centro Atlántico de Arte Moderno en las Palmas de Gran Canaria en las Jornadas Profesionales CAAM-AICAV. Eva Moraga impartirá la conferencia «Las claves de la profesionalización de los y las artistas visuales en nuestros días. ¿Qué necesita un/a artista para ser profesional hoy». También moderará la mesa redonda-coloquio «Los y las artistas visuales vistos por el...

Read More

Conferencia/taller: «Las medidas del Estatuto del Artista en relación con l@s técnic@s de los espectáculos en vivo». Encuentro-Jornada ATEN. Pamplona. 29/10/2024

Mañana 29 de octubre de 2024 en Pamplona Eva Moraga os espera en el encuentro profesional organizado por ATEN en el que hablará del Estatuto del Artista desde la perspectiva de l@s técnic@s con las organizaciones de técnic@s del país y de las negociaciones en marcha. @plataformapeate  Impartirá la conferencia/taller «Las medidas del Estatuto del Artista en relación con l@s técnic@s de los espectáculos en vivo» en el marco del Encuentro-Jornada...

Read More

Se ha hecho público hoy 2 de octubre de 2024 este manifiesto: Organizaciones de la Cultura denuncian las infracciones legales y los riesgos de la Inteligencia Artificial Generativa: piden al Gobierno, a la Administración y a las empresas de IA respeto y protección de sus derechos y puestos de trabajo.

  Por el respeto de los derechos fundamentales de los y las profesionales de la Cultura ante la irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa Ante la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial las organizaciones abajo firmantes apelamos al Gobierno y al Parlamento a que en sus ámbitos respectivos aprueben las medidas legislativas y administrativas necesarias que minimicen los riesgos y protejan los derechos...

Read More