Taller “Becas y residencias artísticas en España y en el extranjero. ¿Qué necesito saber?” Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. 8 y 9 de mayo de 2013.

TALLER: “BECAS Y RESIDENCIAS ARTÍSTICAS EN ESPAÑA Y EN EL EXTRANJERO” Imparto este taller el próximo mes de mayo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Por qué: El objetivo de este taller es hacer una revisión de todos aquellos aspectos que un artista debe tener en cuenta a la hora de presentarse a una convocatoria de becas o de una residencia artística ya sea en España o el extranjero. En muchas...

Read More

Módulo “Formas jurídicas de la empresa cultural. Administración Pública y gestión del patrimonio cultural: contratos y convenios. Ayudas públicas y subvenciones. Dirección y gestión de equipos de empresas y organizaciones culturales.

Ayer 21 de marzo de 2013 estuve con los alumnos del Magister en Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural de la Universidad Complutense de Madrid hablándoles sobre cuatro temas diversos pero esenciales a la hora de crear una organización cultural y gestionarla así como cuando llega el momento de relacionarse con la Administración Pública. Tratamos los siguientes aspectos: Tipologías de las empresas culturales y su forma jurídica. En este...

Read More

El laberinto del Arte y cómo moverse por él: concursos, galerías, espacios, centros de arte, museos. Aspectos prácticos y legales.

Mañana 6 de Marzo de 2013 estaré en la Facultad de Bellas Artes de Málaga  impartiendo la conferencia: “El laberinto del sector del Arte y cómo moverse por él: convocatorias, galerías, centros de arte, espacios, museos. Aspectos legales y prácticos” a las 17:30 en el salón de actos. En esta conferencia trataré  las prácticas habituales en el sector y se llamará la atención sobre los puntos que debe tener en cuenta un artista en sus...

Read More

Mesa redonda en Es Baluard: “Cómo establecer nuevas vías de producción, financiación y promoción del arte contemporáneo”

Es Baluard, Palma de Mallorca · 1 de marzo de 2013 · 19.30 El próximo viernes 1 de marzo estaré por Es Baluard a las 19.30 debatiendo sobre “Cómo establecer nuevas vías de producción, financiación y promoción del arte contemporáneo”. Si estáis por allí me encantará veros. Os dejo la información a continuación por si os interesa o queréis reenviarla a quien queráis. Participantes Invitadas: Eva Moraga, Mercedes Basso Ros, Bel Cerdà,...

Read More

Módulo: “Creación, desarrollo y formalización de proyectos culturales”. Magister en Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural. Universidad Complutense de Madrid.

El viernes 15 de febrero estuve con los alumnos del Magister en Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural de la Universidad Complutense de Madrid hablándoles sobre “Creación, desarrollo y formalización de proyectos culturales“. Partí de la concepción de la organización cultural como una “project-based organization”, centrada y enfocada en la realización de proyectos culturales para discutir los aspectos en que difieren la...

Read More

Módulo “Gestión de proyectos”. Título de especialista en Instalaciones Efímeras de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid

Ayer lunes 4 de febrero de 2013 estuve con los alumnos del Curso de Posgrado de Especialización en Instalaciones Efímeras de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid impartiendo el módulo relativo a “Gestión de proyectos”. Estuvimos analizando un proyecto desde su concepción pasando por todas sus fases de planificación, ejecución y control hasta llegar a su finalización y evaluación. También tratamos temas como la búsqueda de...

Read More

Lo que no se cuenta del crowdfunding: ¿Sabes cuánto tienes que pagar de impuestos si recibes dinero para tu proyecto?

En los últimos meses he tenido la oportunidad de participar en distintos foros del arte y la cultura en los que hemos hablado de la futura Ley del Mecenazgo y en los que, aunque siempre haya sido de manera acelerada, también se ha discutido sobre la necesidad de la inserción de una regulación en la misma para el llamado micro-mecenazgo y su fomento. Sin embargo, siempre que se habla de micro-mecenazgo o crowdfunding nuestros políticos tieden a...

Read More

Curso: Artista 360º: Guía legal y práctica para artistas y creadores visuales. Lo que necesitas saber como artista profesional. Curso intensivo de 3 módulos independientes.

  Curso: Artista 360º: Guía legal y práctica para artistas y creadores visuales. Lo que necesitas saber como artista profesional. Curso intensivo de 3 módulos independientes (dos días de duración).     AMPLIADO EL PLAZO PARA BENEFICIARSE DE LOS DESCUENTOS ESPECIALES HASTA EL 18 DE FEBRERO DE 2013!! El porqué de este curso y sus objetivos: Es muy habitual que cuando un artista empieza su trayectoria profesional se encuentre con multitud de dudas...

Read More

Módulo: Derechos de autor y obra plástica. Máster Universitario de Propiedad Intelectual. Universidad Pontificia de Comillas

El 10 de enero de 2013 estuve con los alumnos del Máster Universitario de Propiedad Intelectual de la Universidad Pontificia de Comillas impartiendo el módulo “Derechos de autor y obra plástica”. Es emocionante ver cómo las nuevas generaciones de abogados están cada vez más concienciadas por la propiedad intelectual y los derechos de autor así como por formarse en todo lo que sea necesario para defender adecuadamente los intereses...

Read More

Taller para el Colectivo Aragonés de Artistas Visuales: “Colectivo o asociación: Reenfocando el dilema”

Este viernes 14 de diciembre de 2012 he estado con el Colectivo Aragonés de Artistas Visuales en Zaragoza impartiendo el Taller “Colectivo o asociación: Reenfocando el dilema”. Ha sido un placer ver las ganas y la ilusión de transformar las cosas y compartir con ellos su visión sobre lo que quieren conseguir y lograr en los próximos años. Cuando un grupo de personas se unen para defender intereses comunes es bastante frecuente que...

Read More