Este curso es una guía legal y práctica para comisarios, críticos y mediadores de las artes visuales y la cultura. Su objetivo es abordar los principales aspectos legales y prácticos que debes conocer para ejercer la profesión de comisario, crítico o mediador con seguridad y confianza, sabiendo los pasos que debes dar en cada momento desde un punto de vista legal frente a la Administración así como cuáles son tus obligaciones y derechosa la hora de relacionarte con entidades y organizaciones artísticas y culturales públicas o privadas, con artistas y demás agentes del sector.
Programa:
- ¿Cómo puedo proteger mis proyectos?
- ¿Qué derechos tengo sobre los mismos?
- ¿Qué cosas tengo que tener en cuenta cuando me presento a una convocatoria?
- Relaciones con entidades y organizaciones artísticas y culturales públicas o privadas: ¿Qué aspectos debo tener en cuenta a la hora de relacionarme y llegar a un acuerdo para la realización de una exposición/evento/proyecto? ¿Qué se debe incluir en el contrato de comisariado?
- Relaciones con editoriales, periódicos y revistas. Contrato de edición.
- Relaciones con artistas, galeristas y coleccionistas.
- Derechos de terceros a tener en cuenta. Cita, crítica o parodia, derechos de imagen…
- Autónomos, facturación e impuestos (IVA, IRPF, retenciones). ¿Cuándo me doy de alta? ¿Cómo y cuándo debo facturar? ¿Qué declaraciones debo presentar y cuándo y cómo debo hacerlo?
- Compatibilidades e incompatibilidades cuando se trabaja de manera paralela realizando otras actividades.
- Leyendas habituales.
Este curso pretende ser una guía legal y práctica que te facilite el ejercicio de tu profesión. Es eminentemente práctico y te permitirá contar con las herramientas que necesitas para ello.
Fecha y lugar: Será en Madrid el día 21 de junio de 2012. De 16.00 a 20.00
Precio: Si te inscribes antes del 8 de junio, 70 euros. A partir de esa fecha hasta el 18 de junio el precio de inscripción será 100 euros.
Autor: Eva Moraga