ATENCIÓN: Ampliado el plazo para inscribirte con descuento hasta el 6 de marzo de 2018. No pierdas esta oportunidad. Nuevo curso on-line Por & Para: Y mientras no tengo galería? Cómo vender arte en Internet como artista mientras tanto. Aprende paso a paso lo que necesitas saber para vender tu obra en Internet y generar ingresos con ella mientras tanto. “Un curso que te ayudará a saber los pasos que tienes que dar para vender arte...
Conferencia: Más allá del Estatuto del Artista. Primer Congreso Internacional Prekariart-Bilbao 25-26 enero 2018
Los próximos días 25 y 26 de enero de 2018 tendrá lugar en Bilbao el Primer Congreso Internacional PREKARIART Trabajo en arte contemporáneo: precariedad y alternativas organizado por la Universidad del País Vasco. Como señalan los organizadores del mismo en el congreso: “Se invita a reflexionar acerca de las condiciones que caracterizan las actividades profesionales relacionadas con la práctica artística y la vida de una gran cantidad de...
Taller de capacitación Europa Creativa:”De lo creativo a lo técnico” Madrid, 12 de enero de 2018
Este viernes 12 de enero de 2018 y para contestar las últimas dudas y preguntas que tengáis antes de presentar vuestros proyectos a la próxima convocatoria de Proyectos de Cooperación de Europa Creativa ofrecemos el taller de capacitación “Taller de proyectos de cooperación europea. De lo creativo a lo técnico” en el que me encargaré del primer bloque titulado “Del proyecto artístico/cultural al cooperation...
Comparecencia en la Subcomisión del Estatuto del Artista en el Congreso de los Diputados: “Autores y artistas y las prácticas del sector” 25 de octubre de 2017.
El día 25 de octubre de 2017 comparecí como experta invitada en la Subcomisión de Cultura sobre el Estatuto del Artista. En mi comparecencia “Autores y artistas y las prácticas del sector” me centré en algunas de las causas raíz de la precariedad de los autores y artistas sobre las que, en mi opinión, no se ha hablado lo suficiente cuando se ha tratado el tema del Estatuto del Artista. Además del inadecuado marco legal y normativo...
Jornada “Buenas prácticas y derechos de artistas”, 19/09/2017 en el CAAM
El próximo día 19 de septiembre de 2017 tendrá lugar la Jornada “Buenas prácticas y derechos de artistas” en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria en el que impartiré la conferencia del mismo título a las ocho de la tarde. En ella trataré la articulación de los derechos de autor de los artistas con la práctica de museos y centros de arte y el respeto a las buenas prácticas profesionales. Tenéis a...
Taller: “Fiscalidad y contratación” en el Plan de Formación dirigido a Agentes y Emprendedores Culturales del Ayuntamiento de Coruña 18 y 19 de octubre de 2017
Los próximos días 18 y 19 de octubre impartiré el Taller “Fiscalidad y contratación” dentro del Plan de Formación dirigido a Agentes y Emprendedores Culturales del Ayuntamiento de la Coruña pensado, como se señala en su presentación para que “profesionales dedicados a las artes escénicas, musicales o visuales refresquen y amplíen sus conocimientos sobre materiales muy importantes en el desarrollo de su trabajo (…)...
“Profesionalización de la ilustración científica” Asignatura en el Postgrado de Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco
La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco ha lanzado la primera edición del título de Postgrado de Ilustración Científica cuyo objetivo es paliar la carencia de un título académico de estas características en España. Como señala la presentación del curso “El objetivo de la Ilustración Científica es comunicar la Ciencia de forma eficaz, hacer el conocimiento visible a nuestro entendimiento, no a nuestros ojos. De...
Taller “Financiación del sector creativo y cultural” Curso Superior en Gestión de Industrias Culturales y Creativas, Cáceres, 11 de julio de 2017
El 11 de julio de 2017 impartiré el Taller “Financiación del sector creativo y cultural” dentro del Curso Superior en Gestión de Industrias Culturales y Creativas en Cáceres. Este curso en gestión de IICC se propone como “un itinerario formativo que propone una mirada integral, transversal y globalizadora en el ámbito de la gestión y la creación cultural, para dar respuesta a las nuevas necesidades que surgen de la evolución...
Por una política cultural para la danza. De la no política cultural a una política cultural específica para la danza en la ciudad de Madrid. Mesa Danza – Jornadas Reflexiones Políticas Culturales. Madrid 6 y 7 de marzo de 2017
Los días 6 y 7 de marzo tuvieron lugar en Madrid las Jornadas de Reflexión sobre Políticas Culturales organizadas por la Plataforma en Defensa de la Cultura. Participé en la Mesa de la Danza junto a Manuel Segovia (Presidente de Emprendo Danza), Mercedes Zúñiga y Javier García (Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad de Madrid). En ella dialogamos sobre los problemas específicos de la danza en la ciudad de Madrid. Mi...
Taller “Becas y residencias artísticas en España y en el extranjero. ¿Qué necesito saber?” Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. 18 y 25 de abril de 2017.
TALLER: “BECAS Y RESIDENCIAS ARTÍSTICAS EN ESPAÑA Y EN EL EXTRANJERO” Imparto este taller el próximo mes de mayo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Por qué: El objetivo de este taller es hacer una revisión de todos aquellos aspectos que un artista debe tener en cuenta a la hora de presentarse a una convocatoria de becas o de una residencia artística ya sea en España o el extranjero. En muchas...