Presentación del libro “Guía Legal y práctica para coreógrafos y sus compañías de danza” de Eva Moraga Guerrero. Teatros del Canal. 20 de Septiembre de 2018 a las 16:30
El próximo día 20 de septiembre de 2018 presentaremos en los Teatros del Canal a las 16:30 el libro Guía legal y práctica para coreógrafos y sus compañías de danza de la que es autora Eva Moraga Guerrero, directora de Por & Para. Además de la autora participarán en la presentación Francisco Javier Monedero San Martín (presidente del Instituto de Derecho de Autor); Antonio Canales (coreógrafo) y Marta Beca Peral (subdirectora de los Servicios Jurídicos de la SGAE). La Guía Legal y Práctica para Coreógrafos y sus Compañías de Danza se...
read moreInforme sobre el Anteproyecto de Ley de Artes Escénicas de la Junta de Andalucía por encargo de las asociaciones de danza y circo
Informe elaborado por Eva Moraga, Abogada y Directora de Por & Para, sobre el Anteproyecto de Ley de Artes Escénicas de la Junta de Andalucía por encargo de PAD y ACA, las asociaciones de danza y circo de Andalucía respectivamente. La Junta de Andalucía se encuentra en estos momentos tramitando lo que puede que se convierta en la futura Ley de Artes Escénicas de la Junta de Andalucía y para ello abrió el pasado mes de abril trámite de audiencia para que todos los ciudadanos, asociaciones profesionales y organizaciones que lo quisieran...
read moreInforme Comparecencia FECED Subcomisión del Estatuto del Artista. 14/09/2017
El 14 de septiembre de 2017 compareció Manuel Segovia, Secretario-Tesorero de FECED (la Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza) en la Sub-comisión del Estatuto del Artista para exponer la situación del sector de la danza en España, sus necesidades y sus reivindicaciones y hacer propuestas concretas para su introducción en el futuro texto del Estatuto del Artista. Para dicha comparecencia redacté el informe que puedes leer aquí En ese informe se hace hincapié en que el Estatuto del Artista debe...
read moreInforme “Propuestas de mejora para las Ayudas a la Danza de la Comunidad de Madrid”
Por encargo de Emprendo Danza he elaborado el informe “Propuestas de mejora para las Ayudas a la Danza de la Comunidad de Madrid” que se ha presentado en la Mesa de Trabajo de la Danza y en el Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid para la reforma de las bases reguladoras y la convocatoria de estas ayudas. En el informe se realiza un análisis detallados de todos los aspectos que actualmente no funcionan en las ayudas a la danza de la Comunidad de Madrid y se hacen propuestas concretas y específicas para su mejora. Asimismo...
read moreInforme “Riesgos para los derechos de autor en el ecosistema digital y medidas para su protección en el ámbito de la música.” Documento Marco sobre el Estatuto del Artista, el Autor / Creador y el Trabajador de la Cultura.
El día 12 de julio de 2018 se presentó el Documento Marco sobre el Estatuto del Artista, el Autor/Creador y el Trabajador de la Cultura, editado por la Junta de Autores de Música en colaboración con la Fundación SGAE en el que he participado con el informe técnico “Riesgos para los derechos de autor en el ecosistema digital y medidas para su protección” centrado en el ámbito de la música. El Documento Marco fue consensuado por más de 80 asociaciones, entidades y sindicatos del sector del Arte y la Cultura y se ha presentado ante...
read morePor una política cultural para la danza. De la no política cultural a una política cultural específica para la danza en la ciudad de Madrid. Mesa Danza – Jornadas Reflexiones Políticas Culturales. Madrid 6 y 7 de marzo de 2017
Los días 6 y 7 de marzo tuvieron lugar en Madrid las Jornadas de Reflexión sobre Políticas Culturales organizadas por la Plataforma en Defensa de la Cultura. Participé en la Mesa de la Danza junto a Manuel Segovia (Presidente de Emprendo Danza), Mercedes Zúñiga y Javier García (Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad de Madrid). En ella dialogamos sobre los problemas específicos de la danza en la ciudad de Madrid. Mi intervención se centró en la defensa de la necesidad de una política cultural específica para la danza en la...
read moreLos artistas, ¿grandes financiadores de la actividad cultural de las Administraciones Públicas?
No sé si te habrá pasado a ti como artista pero a otros como tú les viene pasando desde hace tiempo sin que hasta ahora se esté haciendo nada ni por parte de las Administraciones Públicas ni por parte del propio sector para cambiar esta situación y ni siquiera por parte de los propios artistas. Te dan la alegría de que quieren realizar una exposición de tu obra en un centro público y te dicen que van a cubrir la producción de la exposición de tu obra anterior así como de obra nueva específicamente realizada para la misma. Para ello vas a...
read moreInforme “Impulsando los Programas de Compañías Residentes de Danza. Propuestas para su implantación y mejora en España”
Este miércoles 9 de noviembre de 2016 he presentado en Mercartes el informe Impulsando los Programas de Compañías Residentes de Danza. Propuestas para su implantación y mejora en España. Los Programas de Compañías Residentes de Danza se han revelado, tanto a nivel nacional como internacional, como una herramienta eficaz de política cultural para promover el conocimiento de la danza entre los ciudadanos, asegurar la visibilidad y sostenibilidad de las compañías de danza así como para hacer llegar cultura de calidad a territorios y zonas...
read moreDel dicho al hecho… Breve texto sobre las ayudas a la danza y su adecuación/inadecuación a las necesidades del sector. Mesa de la Danza – Congreso En defensa de la Cultura 5-7 de marzo de 2015
Este viernes 6 de marzo de 2015 participé en la Mesa de la Danza del Congreso En Defensa de la Cultura junto con María José Mayordomo, Coreógrafa, docente, Directora de ESQUIVEL, César Casares, Coordinador de DANZA_TE, Pablo Guzmán, representante de Emprendo DanzaSara Mora, Abogada de la asesoría de CONARTE. La mesa fue coordinada por Manuel Segovia (EMPRENDO DANZA-FESED); Raúl Cárdenes (Asociación de Profesionales de la Danza-CONARTE) y Willy Arroyo (Asociación Cultural por La Danza, y director de la revista por La Danza). Hicimos un repaso...
read moreLo que no se cuenta del crowdfunding: ¿Sabes cuánto tienes que pagar de impuestos si recibes dinero para tu proyecto?
En los últimos meses he tenido la oportunidad de participar en distintos foros del arte y la cultura en los que hemos hablado de la futura Ley del Mecenazgo y en los que, aunque siempre haya sido de manera acelerada, también se ha discutido sobre la necesidad de la inserción de una regulación en la misma para el llamado micro-mecenazgo y su fomento. Sin embargo, siempre que se habla de micro-mecenazgo o crowdfunding nuestros políticos tieden a concentrar sus reflexiones en los incentivos fiscales que los potenciales micro-mecenas pudieran...
read more